1/2 kg. de maíz blanco partido y 1/4 kg. de porotos alubia
La noche anterior…
Poner en remojo el maíz y los porotos
– 4 horas de la hora D…
Llenar una olla grande con agua hasta la mitad, agregarle un puñado de sal gruesa y dejar hervir.Verduras varias
...cortadas en trozos
Agregarlas a la olla... incorporar el maíz...... y los porotos...
Dejar hirviendo durante una hora.
Luego…
... cortar en trozos pequeños 200 grs. de cuero de cerdo y 200 grs. de tripa gorda...... e incorporarlos a la ollada.
Paleta de cerdo y de vaca, 1/2 kg. de cada una, cortada en pedazos no muy grandes...... se agregan a la preparación en lenta pero constante ebullición.
Dejar hervir con tranquilidad mientras…
...preparamos 1 1/2 Kg. de zapallo criollo...... y lo incorporamos a la olla cortado en cubos.
Mientras el zapallo comienza a cocinarse…
... preparamos 250 grs. de panceta salada cortada en pedacitos, 2 chorizos colorados y 3 de cerdo.Suelo cocinar los chorizos enteros y cortarlos antes de servir porque sino se desarman. Eso si, recordar pincharlos con un tenedor para que no revienten!
Dejar cocinando a fuego lento hasta que el zapallo se desarme y para terminar…
... condimentarlo con comino molido. Si le falta sal es el momento para agregársela.
Hay dos cosas sin las que, para mi, un locro no es tal: la cebolla de verdeo y la salsa picante.
De la cebolla de verdeo se utilizan las hojas para cortarlas bien finitas y agregárselas a cada plato al momento de servir.
Para la salsa picante…
... cortamos picamos fino una cebolla chica y la rehogamos en aceite.
Cuando la cebolla está blanca se le agrega ají molido, pimentón picante y, en lo posible, locoto fresco bien picado (con sus semillas). El locoto fresco puede ser remplazado por el que viene molido, no es tan fuerte pero el sabor es el mismo. No usar pimienta. De estos últimos pasos les debo las fotos para dentro de unos días cuando nos juntemos a comer lo que quedó guardadito en el freezer 🙂
Ah! Me olvidaba! Con estas cantidades alcanza para 15 porciones generosas. Espero que, si llegan a hacerlo alguna vez, lo disfruten tanto como yo cada vez que lo preparo para mis amigos.
Euge
9 respuestas a “Locro jujeño (un relato fotográfico)”
Doy fe, lo concretó …..
que delicia !!!! quiero otro !!!
Uf! Lo leí todo pero ya me olvidé cómo era… ¡¡es larguísimo!!
De todas formas prometo intentarlo, porque el locro me encanta!!!!!!
(aunque siempre digo que no me gusta cocinar, los años no vienen solos… ahora cocino con placer y dedicación… qué horror!!) ji ji
Mi abuela le ponía huesitos salados, panceta y como un kilo de zapallo, pero a lo mejor era costumbre salteña nomas. Buen provecho y cordiales saludos desde Jujuy. =)
Claro Ariel! Lo que pasa es que la receta no estaba terminada aún 🙂 De todos modos en Buenos Aires es muy difícil conseguir patitas o huesitos salados, hace unos años se los encontraba pero ahora ya no. Creo que de Tucumán para arriba la receta es más o menos parecida, esta es la que me de Jujuy conmigo cuando me vine a los 16…
Eso si, seguro que el de tu abuela era mejor que este!
Doy fe, lo concretó …..
que delicia !!!! quiero otro !!!
Todavía me sigo relamiendo
Tengo algunas porciones para liquidar en el freezer…
Uf! Lo leí todo pero ya me olvidé cómo era… ¡¡es larguísimo!!
De todas formas prometo intentarlo, porque el locro me encanta!!!!!!
(aunque siempre digo que no me gusta cocinar, los años no vienen solos… ahora cocino con placer y dedicación… qué horror!!) ji ji
Mi abuela le ponía huesitos salados, panceta y como un kilo de zapallo, pero a lo mejor era costumbre salteña nomas. Buen provecho y cordiales saludos desde Jujuy. =)
Claro Ariel! Lo que pasa es que la receta no estaba terminada aún 🙂 De todos modos en Buenos Aires es muy difícil conseguir patitas o huesitos salados, hace unos años se los encontraba pero ahora ya no. Creo que de Tucumán para arriba la receta es más o menos parecida, esta es la que me de Jujuy conmigo cuando me vine a los 16…
Eso si, seguro que el de tu abuela era mejor que este!
Por qué “locro jujeño”? TAMBIÉN ES MENDOCINO!!!
Locros hay muchos pero… jujeño hay uno solo 🙂 Ya vas a ver cuando esté terminado 😛
Besos!!
Vendrías a Mendoza para que lo pruebe y comparemos?
Un abrazo anticipado
Obvio amiga! Tengo pendiente ese viaje desde hace muchísimo. Pronto lo concretaré, lo prometo.
Besos 🙂