Al actualizar Debian tendrás la posibilidad de instalar software nuevo. No te asustes si la bonita pantalla de booteo aparece con fondo negro. Concluido el proceso de actualización estará todo lo que había antes pero en otro orden y otro color.
Contrariamente a lo que sucede con el Software Privativo, el Software Libre se actualiza de manera constante. Todo los días nos encontraremos con un aviso de actualización disponible, ya sea de una aplicación completa o una pequeña librería.
Primera Parte – Configurar los Orígenes del Software
Lo primero que debemos hacer es configurar los Orígenes del software, esto significa seleccionar qué queremos que la máquina actualice y desde dónde descargará esa información. La información se aloja en repositorios alrededor de todo el mundo.
1. Ir a Sistema-Administración-Orígenes del software.

2. Se nos solicitará la contraseña de root. Si no la cambiaste es docente.

3. Ir a la segunda solapa y pulsar el bottón Add…

3. Se abrirá una ventana en la que agregaremos, una por una, las siguientes líneas:
deb http://ftp.debian.org/debian/ squeeze-updates main contrib non-free deb-src http://ftp.debian.org/debian/ squeeze-updates main contrib non-free deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free deb http://ftp.us.debian.org/debian/ squeeze main contrib non-free

4. Verificamos que en la segunda solapa este tildado http://http.us.debian.org/debian/ squeeze contrib non-free main
5. Tildamos las actualizaciones de que realice diariamente un chequeo para avisarnos si hay actualizaciones disponibles (podemos también configurar el aviso para una vez por semana).

6. Tildar la opción Enviar información estadística si se desea.

7. Finalmente pulsamos el botón “Cerrar“.
Segunda Parte – Actualizar el sistema con el gestor de actualizaciones Update Manager
1. Vamos al menú Sistema-Administración-Gestor de actualizaciones. A la pregunta… ¿Desea realizar un safe-update, que no elimina paquetes o instala paquetes nuevos? Respondemos Sí.
2. Pulsamos el botón Install Updates.
3. De inmediato, se comenzarán a descargar las actualizaciones para luego instaladas.
4. Una vez concluido el proceso de instalación, pueden aparecer en el panel superior alguno de estos tres íconos:
Esté ícono nos indica que debemos reiniciar el equipo.
Y este señala que hay actualizaciones disponibles. Para instalarlas pulsar sobre el ícono con el botón derecho y seleccionar la opción “Instalar todas las actualizaciones“. Mientras se descargan e instalan las actualizaciones el botón se pone gris y, al terminar el proceso, desaparece.
Aparece en el panel superior cuando hay actualizaciones pendientes para instalar.
Atención!!
Una vez realizada la primera actualización quedará disponible el Centro de Software para instalar todo lo que desees probar. Hay que prestar mucha atención a lo que se hace porque en todos estos casos se está trabajando como root (superusuario administrador del sistema).
Al reiniciar el equipo, la pantalla inicial se verá así.
- Pantalla inicial después de actualizar Debian
Línea 1. Ingresa a Debian
Línea 2. Modo de recuperación de Debian (no necesitamos usarlo)
Línea 3. Ingresa a Windows 7
Línea 4. Corresponde a la partición que guarda los datos de Mis Documentos (no necesitamos usarlo).
Línea 5. Ingresa al Sistema de Recuperación
Las que están en negrita, son equivalentes a las que estaban en la antigua pantalla celeste 😀